"El hombre sabio, incluso cuando calla, dice más que el necio cuando habla." Thomas Fuller
EvaluCOLEGIO GENERAL SANTANDER
EVALUACIÓN BIMESTRAL CUARTO PERIODO GRADO ONCE
PROFESOR EDILBERTO DAZA MEDINA
OBJETIVO: Proponer al estudiante una lectura de análisis, compresión y argumentación como elemento evaluativo de la situación actual filosófica contemporánea.
1. Haga la lectura analítica sobre el PASO DEL MITO AL LOGOS encontrado en la carpeta planes de mejoramiento de ésta página.
2. Elabore un discurso escrito a nivel de ensayo teniendo en cuenta dicho artículo y entréguelo junto con las preguntas el día martes 6 de noviembre a su profesor titular.
3. Anexe en hojas por separado el siguiente cuestionario y tabla
“Las siguetees preguntas no tiene valor cuantitativo sobre la evaluación pero si un alto componente cualitativo sobre el desarrollo de la clase de filosofía este año, conteste con la mayor veracidad y rigurosidad cada pregunta.”
a. ¿Cuál es el método de enseñanza que debería aplicarse en las clases de filosofía?
b. ¿Cree usted que aprendió a hacer filosofía a partir del método desarrollado este año por el docente titular?
c. ¿Qué elementos cree usted le hizo falta en clase para tener mejores resultados en las pruebas Icfes?
d. ¿Qué elementos cree usted le hizo falta al docente en clase para tener mejores resultados en las pruebas Icfes?
e. ¿Qué elementos cree usted son las fortalezas este año en filosofía?
f. ¿Qué debilidades encontró usted en clase de filosofía este año?
g. Según la siguiente tabla evalué usted marcando con x según corresponda
|
Componente |
Excelente |
Bueno |
Deficiente |
|
Entrega de planes y o cronograma de actividades por periodo por parte del docente |
|
|
|
|
Desarrollo de temáticas según cronograma |
|
|
|
|
Aplicación de métodos didácticos por parte del estudiante |
|
|
|
|
Aplicación de métodos didácticos por parte del docente |
|
|
|
|
Manejo de temas por parte del docente |
|
|
|
|
Manejo de temas por parte del estudiante |
|
|
|
|
Compromiso del docente en el desarrollo de la clase |
|
|
|
|
Sistema de evaluación por parte del docente |
|
|
|
Observaciones:
